Una alfombra no solo es un elemento decorativo de suma importancia en tu hogar, sino un perfecto delimitador de estancias o acentuador de determinadas zonas. Motivos más que suficientes para prestar atención a la ubicación adecuada más allá del color, el tejido o la talla. En este post vamos a compartir contigo algunas sencillas ideas para amortizar a la perfección esta pieza en tu salón. ¡Descubre cómo colocarlo para lograr una estancia elegante y funcional!

La ubicación de tu alfombra depende de los muebles y espacios del salón

Cómo colocar alfombras en un salón con chimenea

Si vives en un chalet y tienes la suerte de tener una chimenea en el salón, debes tener en cuenta este elemento a la hora de elegir la alfombra y por supuesto el lugar donde la colocarás.

Por lo tanto, una protección contra chispas en la chimenea es ideal para que las chispas no caigan directamente sobre el piso de la sala de estar, donde la alfombra debe colocarse lo más lejos posible de la chimenea. Y no está de más que esté hecho de tela ignífuga, por lo que no provocará un incendio si le llega una chispa.

¿Cómo colocar alfombras en el salón?

¿Qué podemos decir de las alfombras? Son recursos que dan personalidad, originalidad y bienestar a cualquier ambiente. Además con una gran ventaja: existen diferentes estilos y materiales que se pueden combinar perfectamente con cada tipo de casa, con cada estilo. Pero, ¿cómo se colocan correctamente las alfombras en el salón? ¿Cómo utilizar sus dimensiones? Aquí te decimos lo que debes y no debes hacer si quieres colocarlos.

  1. Asegúrelo con una hoja de papel. Principalmente en las zonas de la casa donde se mueven más objetos o personas.
  2. Úsalo para crear ambientes y jugar con su distribución. Utilizarlo en un espacio amplio permite crear una separación visual sin necesidad de colocar otro elemento como una pared o mampara.
  3. Apuesta por estampados y arriesgate a mezclar diferentes colores. Eso sí, ten en cuenta que algunos muebles pueden llegar a cubrir gran parte de la alfombra.
  4. Presta atención al mantenimiento: si la alfombra es grande, límpiala a fondo al menos una vez al año. Un consejo: cambia su orientación con frecuencia para que no se desgaste solo por un lado.
  5. Riesgo de alfombra grande según las dimensiones de la habitación donde piensas colocarla. Es importante que recuerdes que lo ideal es que los muebles que se coloquen sobre la alfombra tengan sus cuatro patas en ella, por ejemplo la mesa de café o la mesa del comedor y todas las sillas.

Combinación de colores

La superposición de tonos de color es otro punto que habla a favor de la decoración con diferentes alfombras. En este sentido, pueden convertirse en el foco de color de la estancia…

Las técnicas más habituales son:

  • Alfombras anudadas a mano: Esto se hace en un telar hecho a mano. El valor de estas alfombras radica en la belleza de su artesanía y su calidad en comparación con todas las demás técnicas. Cada pieza es única.
  • Tapetes a máquina (o tapetes mecánicos): se elaboran en un telar eléctrico que teje el tapete rápidamente. No tienes nudo. El proceso de creación es mucho más rápido, por lo que estas alfombras tienen un valor mucho menor. Se pueden fabricar piezas exactas.
  • Alfombras tufting a mano: No se anuda la alfombra, sino que se coloca la lana sobre una base con pistola eléctrica. El proceso es más rápido que una pieza manual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *