Los frigoríficos a menudo no están colocados donde deberían estar y eso significa que algunos alimentos pueden echarse a perder. Queremos contarte cómo meter tus alimentos en la nevera para que esto no pase y lo aprovechemos al máximo.

Saber ordenar correctamente una nevera requiere práctica, tanto por la comodidad de recoger nuestra comida como para evitar que parte de ella se eche a perder, ya que en muchas ocasiones una mala colocación puede hacer que se pierdan desperdiciándose.

¿Qué hacer con los alimentos individuales en el frigorífico?

Además de estos consejos de manejo del frigorífico, debes saber cómo organizar el frigorífico según los alimentos que se almacenan en él. Estos son los mejores consejos:

  • Intenta poner comida ya preparada en los estantes superiores. Es el caso de las sobras, conservas que han consumido la mitad del total del envase, materias primas semielaboradas o cocidas pendientes de elaboración, etc. Así el típico tarro
  • En medio: productos lácteos (yogur, queso . ..), huevos y salchichas.
  • En los estantes inferiores: alimentos crudos y perecederos (como carnes y pescados) y productos descongelados, en recipientes cerrados y con estantes inferiores para que no entren en contacto con los líquidos que sueltan.
  • En los cajones inferiores del frigorífico: poner frutas y verduras sin lavar. El lavado debe hacerse justo antes de cocinar o consumir.
  • En la puerta: bebidas, margarinas, salsas, etc. Aunque hemos comentado que los huevos se guardan en la parte media, también se pueden colocar los huevos en la parte superior del frigorífico.
  • Parte inferior de la puerta: bebidas.

¿Por qué frigorífico y congelador?

La función de estos dos dispositivos es mantener los alimentos en óptimas condiciones el mayor tiempo posible.

En el pasado, antes de que existieran, existían otras técnicas para alargar la duración de los alimentos. Cubrirlos con sal, enterrarlos o secarlos al sol son algunas de estas técnicas de conservación.

Consejos a tener en cuenta:

  • Evita abarrotar la nevera y evita que los alimentos se toquen entre sí o con la puerta para una mejor circulación de la temperatura.
  • Almacenar los alimentos cocidos o alimentos fuera de su envase original en recipientes herméticos para evitar la contaminación
  • Almacenar los alimentos en recipientes de vidrio para una mejor conservación y evitar los recipientes de plástico para conservar sus propiedades cambian.
  • No guardes los alimentos calientes para evitar cambios bruscos de temperatura.
  • No guarde papas, tomates, frutas tropicales o cebollas en el refrigerador para evitar que se echen a perder.
  • Comprueba las fechas de caducidad, lo que entra primero también debe salir primero.

Estos sencillos consejos te ayudarán a mantener tu nevera higiénica y tus alimentos en óptimas condiciones para su consumo.

Zona media: productos lácteos

Esta es la mejor zona de la nevera para colocar productos lácteos: leche, yogur, queso… En esta parte te ayudará a mejorar la organización de accesorios como portabotellas o dispensadores.

Sí, aquí es donde se deben colocar los frescos que necesitan más frío para sacarlos. Pon aquí las bandejas de carne, pescado, embutidos… eso sí, para evitar la contaminación cruzada entre ellos, envuélvelos y sepáralos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *