Esta superficie la podemos encontrar cuando queremos instalar césped artificial en una terraza o patio. Para ello, deberás seguir una serie de pasos y consejos para que el resultado final sea lo más realista posible.

La instalación de césped artificial sobre cemento, hormigón o baldosa es muy fácil ya que son una base plana y lisa. Debido a esto, no hay necesidad de hacer ningún trabajo de preparación del suelo.

Cómo colocar césped artificial en una terraza o patio

A la hora de colocar césped artificial es importante que nos aseguremos de tener una superficie lo suficientemente resistente y sólida para que las baldosas y el hormigón aguanten dos de los materiales más recomendables en estos casos.

Esta firmeza permitirá que el césped se mantenga en perfectas condiciones durante mucho tiempo, además de estar aislado del suelo, de sus insectos y de la humedad, y por supuesto también permite establecer un sistema de drenaje, el uno garantiza un drenaje del suelo más eficaz y evita la acumulación de agua.

10 pasos para saber cómo colocar césped artificial sobre hormigón

Para proceder a la colocación de césped artificial sobre hormigón debemos seguir estos sencillos pasos:

  • Con el calibre extensible mediremos todas las superficies sobre las que haremos la instalación. En tal medida, debemos incluir pilares y cualquier obstáculo del terreno que deba cortarse.
  • Distribuimos el rollo de césped artificial, cuyo ancho por defecto y preestablecido es de 2 metros.
  • Enrolla un poco la hierba y córtala a la medida exacta, apoyándote en el rodillo.
  • Colocamos el césped en la zona adecuada y medimos los obstáculos (columnas, esquinas…) a cortar con la segadora en el suelo. Cuando hagamos el corte debemos dejar un pequeño margen entre este y la pared. Necesitamos marcar cada 30 centímetros con el cúter antes de realizar el corte correspondiente. Estos detalles son importantes para saber cuál es la mejor manera de colocar césped artificial sobre hormigón.
  • Antes de colocar la siguiente pieza, debemos limpiar los lados que eventualmente encajarán. Es necesario cortar un nudo o una línea de la superficie áspera que se ve en la parte posterior de la hoja de césped. El resultado debe ser una línea perfectamente recta en ambos lados, que deben unirse para que encajen perfectamente. Es necesario dejar medio centímetro entre ellos (el equivalente a un nudo o raya sobre el soporte rugoso de la lámina de césped artificial). De esta forma la unión final será perfecta.
  • Los «pelos» del césped artificial deben tener la misma dirección en las dos partes que colocamos. Tenemos que cuidar eso.
  • Pesamos los trozos de hierba para que no se muevan. A continuación, las enrollamos un poco y extendemos la cinta o cinta autoadhesiva. Levantamos uno de los laterales y pegamos una de las partes. Con mucho cuidado repetimos este proceso con la otra pieza. Levantaremos ambas partes a lo largo de toda la junta para evitar que se peguen «pelos» de la hierba a la cinta.
  • Pegamos el césped con sellador. Está pegado con puntos cada 30 centímetros. Debe mantenerse durante 24 horas para que se pegue bien.
  • Cepillamos con un cepillo de cerdas duras para retirar las fibras y el pelo caído de los recortes.
  • Podemos utilizar fragancias desinfectantes para dar aroma a hierba recién cortada y como desinfectante preventivo para evitar la aparición de bacterias.

2 – Coloque todas las piezas en la misma dirección y corte la primera pieza

Al colocar el césped artificial es importante que las piezas se coloquen siempre sobre las baldosas en el convertirse en la misma dirección. ¿Hay columnas? Hacer las marcas de los cortes a realizar, medir su profundidad y desarrollar las marcas cortando la pieza.

Es hora de colocar el primer parche de césped artificial para conseguir el ajuste perfecto antes de realizar el corte. Cada 30 cm hacemos un corte con el cúter. Así nos será más fácil después cortar la pieza en línea recta, dejando un trabajo más limpio.

Preparar el suelo

Lo primero que tenemos que hacer es preparar la superficie sobre la que colocaremos nuestra hierba. Pero no te preocupes, es muy sencillo porque no es lo mismo poner césped artificial sobre cemento que hacerlo sobre baldosas. Solo hay que barrer para que quede limpio sin residuos ni piedras porque una vez colocada la malla será más difícil quitarla.

Si planea fregar o limpiar a presión las baldosas, asegúrese de que el piso esté seco antes de colocarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *