• El gres porcelánico es el candidato ideal para su colocación en zonas de alto tránsito y tiene un peso considerable. Fabricado en gres porcelánico, el gres porcelánico se cuece a altas temperaturas, lo que le confiere una gran resistencia mecánica y una absorción de agua casi nula (menos del 0,3%).
  • Para facilitar la limpieza y evitar la acumulación de suciedad entre las juntas, recomendamos rectificar el porcelánico. Además, visualmente dota al espacio de mayor planimetría y continuidad.
  • Los acabados mate son siempre más duraderos y menos propensos a rayarse que los acabados brillantes. También suelen tener un mayor coeficiente antideslizante. Esto evita un posible resbalón cuando cae agua o cuando caminas con las suelas mojadas.
  • En cuanto al color, recomendamos tonos grises, no demasiado oscuros para que la luz no se desvíe de la estancia y en un estilo tonal (imitación piedra o cemento) para disimular posibles manchas o marcas de ruedas.
  • Para un terreno de 500 m2 es un tamaño de 60×60 RECT. Soportará bien la presión y el peso de los vehículos. También hay formatos más grandes, pero si quieres llevar mucho peso es mejor optar por un tamaño mediano o mediano, ya que soportan mejor la flexión y suelen tener mejor planimetría.

Para 500 m2 se necesitan aproximadamente 10 palets completos (50,98 m2/palet) de 60×60 teja rectificada.

Precauciones a tener en cuenta en la colocación de suelos de gres porcelánico

Para la colocación de suelos de gres porcelánico es muy importante comprobar las herramientas a utilizar.

Se recomienda utilizar mazo de goma blanca, llana dentada, ventosas y crucetas para la colocación y finalmente esponjas y baldes para el rejuntado.

Sistemas de nivelación

Con piezas de gran tamaño (120×120 cm) es importante utilizar sistemas de nivelación para que el resultado final sea inmejorable.

Los sistemas de nivelación son muy importantes para la correcta colocación de baldosas como el gres porcelánico; Garantizan la uniformidad entre las baldosas y evitan el deslizamiento durante el fraguado.

¿Qué es el gres porcelánico y qué tipos hay?

El gres es un tipo de masa compacta obtenida por prensado en seco de diversos materiales como arcilla, arena, grava o diversos tipos de minerales.

Esta mezcla da como resultado una cerámica casi sin porosidad, es decir, con baja absorción de agua. Es un material que se caracteriza por su dureza y resistencia, lo que lo hace perfecto para zonas de alto tránsito como centros comerciales, hoteles… ¡así como viviendas!

Matajunta

En este caso, las baldosas cerámicas se colocan de forma que la junta vertical coincida exactamente con la mitad de la baldosa de la fila superior e inferior . Una forma muy sencilla de dar un toque especial a nuestras paredes o suelos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *