De qué lado debe colocarse la cama según el Feng Shui

La decoración Feng Shui se basa en la premisa de que la posición de los objetos es crucial para el flujo de energía positiva dentro de uno.

Materiales para cama y cabecero

En cuanto a los materiales, si tienes una pequeña idea o noción sobre el feng shui, podemos adivinar lo que más te gusta de esta filosofía interesados ​​son materiales naturales. Para el feng shui, si un material no puede regresar a la tierra sin sufrir daños, no es bueno para nosotros. Así que optemos siempre por camas y cabeceros 100% naturales, ecológicos y biodegradables.

¿Qué es el Feng Shui?

El Feng Shui es un arte antiguo basado en algunos principios de la metafísica china que tiene como objetivo la armonía general del individuo con su entorno. Desde la antigüedad se ha preocupado por el flujo de energía para lograr un uso consciente del espacio, un impacto positivo para que quienes lo habitan tengan una mejor calidad de vida.

¿Qué es el Feng Shui?

Los diferentes espacios de nuestra vida cotidiana: el hogar, el lugar de trabajo, deben tener un buen Feng Shui, es decir, una situación óptima en la que todo nos brinde calma, paz y equilibrio. De esta forma, en un hogar que disfrute de un buen feng shui, podremos sentirnos bien, gozaremos de buena salud y gozaremos de prosperidad. Para ello, debemos buscar el equilibrio y reconciliar el mundo exterior con nuestro propio mundo interior.

El dormitorio es uno de los lugares más importantes de nuestra vida. Es el espacio para el sueño, el descanso, la reflexión, la convivencia y por supuesto el sexo. Un territorio íntimo que compartimos con nuestra pareja o en el que nos refugiamos en nuestra soledad. Por eso es uno de los lugares donde más debemos preocuparnos por la armonía y el equilibrio.

¿Dónde se debe colocar la cama según el Feng Shui?

La posición de la cama es más importante de lo que pensamos. Una de las reglas básicas del feng shui es que los pies de la cama no deben estar alineados con la puerta. Asimismo, dormir de espaldas a la puerta no es conveniente ya que minimiza el control sobre nuestra habitación. Lo mejor es poder ver la puerta del dormitorio desde la cama.

Según el Feng Shui, a cada persona se le asigna un número Kua en función de su fecha de nacimiento. Dependiendo de este número, cada persona tiene posiciones más o menos favorables para atraer energía. Si usamos nuestras direcciones favorables de acuerdo con esta técnica china, nuestra calma puede mejorar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *