Al iniciar una frutería o cualquier otro negocio, lo primero que debe considerar es cuánto le costará generalmente abrir las puertas al público. Los costos básicos que debe evaluar son:

  • Constitución de la empresa. En primer lugar, debe tener claro qué tipo de negocio desea iniciar. Puede ser una Sociedad Limitada (SL) o una Sociedad Civil Privada (SCP). Estos son los más comúnmente utilizados para este tipo de negocios, pero también tienen otras formas corporativas. Debe elegir el que mejor se adapte a sus necesidades, en base a las recomendaciones de su gerente.

Control Sanitario

Al ser una empresa de alimentos, es necesario respetar las normas de higiene de cada territorio, ya que cada país tiene su propia normativa técnica. Velar por el cumplimiento de las normas de higiene en la producción, envasado, transporte, importación y comercialización de frutas y hortalizas. Para garantizar su seguridad y proteger la salud humana.

Por tanto, todas las fruterías deben someterse a la inspección, vigilancia y control de las autoridades sanitarias y de higiene.

¿Cuánto obtienes de la fruta?

La fruta es una gran fuente de energía y nutrientes, pero ¿cuánto obtienes de la fruta? La respuesta depende de muchos factores, incluidos el tamaño y la calidad de la fruta, así como el lugar donde se compra.

En general se puede decir que la fruta es una buena inversión. Por ejemplo, una manzana grande y fresca cuesta alrededor de $0,50 y una pequeña manzana podrida cuesta alrededor de $0,30. Eso significa que cuando compras una manzana grande y fresca, obtienes más energía y nutrientes por tu dinero.

Resumen de rentabilidad

Ahora que sabemos todo eso, volvamos a la pregunta original: ¿es rentable montar una frutería? Es imposible dar una respuesta universal que funcione para todos, pero en la mayoría de los casos lo es. Puede que no sea el negocio más rentable, pero es un trabajo que requiere una inversión inicial relativamente pequeña, no requiere de muchos conocimientos ni formación previa, y es un producto que siempre tiene demanda. Si haces los deberes y administras bien los gastos e ingresos, puedes beneficiarte desde el principio.

Ya hemos dicho que montar una frutería es fácil, pero hay ciertas cosas básicas para montar un negocio que se desconocen o no se suelen tener en cuenta. Es fundamental conocer los permisos y los requisitos mínimos que se deben cumplir para poder abrir un negocio de venta de frutas, porque si no tenemos sorpresas, nos puede salir caro.

¿Cómo hacer acciones de trade marketing?

El primer paso es examinar el mercado y ver cómo van otros establecimientos competidores, desde supermercados hasta otras pequeñas tiendas de barrio. No necesariamente tiene que ser una frutería, porque la inspiración puede venir de todos los rincones.

Una vez hecho esto y con toda la información que hemos obtenido, podemos empezar a pensar qué vamos a hacer para fomentar esas ventas y cómo podemos usar nuestra frutería para ganar y mantener clientes. Aquí es donde entra en juego el merchandising.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *