Uno de los factores más influyentes en las ventas en tienda es la forma en que se organizan los artículos. Puedes tener precios competitivos y económicos y las prendas y artículos más a la moda del mercado, pero estos no se venderán si no se colocan en el lugar adecuado.
Aquí te damos 10 consejos sobre cómo organizar la ropa en tu tienda o boutique de ropa para aumentar tus ventas y hacer más rentable tu negocio!
Consejos para coordinar una tienda de ropa
Para que la empresa garantice buenas ventas, aquí hay algunos consejos a tener en cuenta:
- La organización. En primer lugar, debe cuidar el elemento más importante de la tienda, que es la ventana. Tiene que ser atractivo y cautivador para captar la atención de los visitantes. Además, debe cambiarlo con frecuencia para mostrar nuevos productos u ofertas. El stand es la imagen por fuera, un catálogo que refleja lo que vendes, por lo que un artículo bien presentado llamará la atención y se convertirá en tu futuro cliente. Por otro lado, también tienes que supervisar la organización en cuanto a las tareas asignadas a tus empleados, vigilar las zonas calientes y crear una perfecta armonía en el local.
- Atención al cliente personalizada. Si la persona ya está en el negocio, debe sentirse cómoda con el entorno general que ha creado para su estadía. Para ello, es importante que la tienda esté bien organizada por categorías, tipos de ropa y promociones para que el cliente pueda encontrar todo lo que quiere comprar sin tener que pedir ayuda.
- Comprobar zonas calientes. Poner los productos en los ganchos cerca del mostrador o un mueble con mercancías en medio de la tienda ayudará al cliente a comprar más productos de los previstos. Si tienes dudas sobre qué tipo de muebles poner en tu tienda, te recomendamos leer este post sobre elegir muebles para mi tienda.
- Los empleados. Además de controlar las tareas de los trabajadores, su coordinación es muy importante. Se debe promover la importancia del trabajo en equipo ya que trabajadores unidos y motivados realizarán sus tareas con ilusión y entusiasmo. El personal debe estar siempre bien informado, tener buena actitud, tener habilidades comerciales y saber escuchar, aconsejar y hacer sugerencias al cliente.
Utilice la automotivación para impulsar su negocio
Apple utiliza grandes superficies iluminadas con colores fríos y limpios que ofrecen un aspecto moderno que ayuda a reforzar su imagen innovadora. Aquí, las pantallas forman un camino para que los visitantes caminen por la tienda, generalmente en un bucle. También utiliza una combinación de mesas y estanterías de diferentes alturas, manteniendo siempre un buen equilibrio y tratando de evocar emociones en el cliente. Este diseño utiliza una combinación de diferentes tipos de representación, no hay reglas y se caracteriza por su gran flexibilidad.
¿Cómo coloco la ropa en la tienda?
Además del diseño de la tienda, existen otros trucos para colocar la ropa y aumentar las ventas:
- En primer lugar, hay que entender que cuantos menos artículos haya, cuanta más visibilidad tendrán las prendas expuestas que más éxito tendrán. En este sentido, conviene aprovechar las ventajas que nos ofrecen los maniquíes y los armarios móviles a la hora de redistribuir la ropa en nuestro local… ofreciendo al cliente los complementos junto con la ropa. Una combinación de colecciones que permiten hacerse una idea de cómo quedan las prendas con estos complementos. Todo el conjunto.
- Otro aspecto crucial son los colores, que se combinan de forma inteligente y eficaz. Cuando llega una colección de ropa, tiene los colores de la temporada ya la hora de colocar la ropa en la tienda hay que combinar ropa y colores según el atractivo esperado para los clientes. Una buena forma de hacerlo es apostar por tres colores y jugar con ellos, combinándolos y aprovechando todas las oportunidades que nos ofrecen.
- También debes tener en cuenta la cantidad total de ropa que pondrás en cada estante, ya que debes evitar sobrecargarlo. Los clientes se cansan de los estantes llenos de ropa y puede ser un poco contraproducente, ya que reduce la visibilidad de ciertas prendas.
Pon a la derecha lo que más quieres vender
Numerosos estudios demuestran que la gran mayoría de clientes gira a la derecha al entrar en un establecimiento comercial. Por tanto, lo primero que verás es lo que hay en esta página. Por ello, es importante colocar en esta zona de la tienda aquellas prendas que más interese vender, p. B. el de la nueva temporada.
Cuando se trata de posicionar la ropa en una tienda para vender más, la clave es dirigir a los visitantes a los productos más interesantes. Para ello hay que trazar un camino que les lleve desde las prendas más importantes hasta las de carácter más secundario.