Uno de los aspectos más importantes del pedaleo es la colocación de las calas. Con ellos ganas mucha eficacia de pedaleo y mucho control sobre la bici.

Pero los tacos fuera de lugar pueden provocar lesiones en las rodillas y problemas en los pies. Aquí hay cinco pasos fáciles para mostrarle cómo evitarlos.

Como colocar las calas en las zapatillas MTB:

Una vez marcados los puntos ya puedes quitarte las zapatillas y veras que los puntos no estan recortados, dibujamos una linea diagonal entre los dos marcas y el punto medio que coincide con los agujeros de la placa de las zapatillas es el punto exacto donde debes colocar las calas en las zapatillas de MTB o spinning.

Debes realizar esta operación con los dos pies, no vale marcar uno y luego hacer el otro de la misma manera, cada pie es diferente y su morfología puede cambiar.

Comprueba la alineación de tus pies

El objetivo es conocer el ángulo de nuestras calas, complementando la alineación natural de nuestro pie para que puedas pedalear cómodamente sin presionar los tobillos ni hacer ejercicio rodillas

Si no tenemos en cuenta la alineación de tus pies, puedes tener problemas para pedalear, lo que puede derivar en dolor de rodilla.

RESOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD

Es común que al pisar duela la parte interna o externa de la rodilla, lo que suele solucionarse fácilmente girando la punta del zapato hacia donde nos duele.

Rotar el dedo del pie hacia el área dolorida rota ligeramente la rodilla. De esta forma forzamos la parte contraria y soltamos un poco el dolor.

Diferencias entre las calas de MTB y las de bicicleta de carretera

Las calas de montaña van incrustadas en la suela de la zapatilla para que no sobresalgan. Esto le permite caminar fácilmente incluso en los momentos en que necesita empujar la bicicleta, lo cual no es raro cuando se conduce fuera de la carretera. Estos tipos de bahías son metálicas y más pequeñas que las bahías de calle. Otra diferencia importante es que las calas de las botas de montaña se sujetan con dos tornillos.

El sistema de calas más común es el SPD de Shimano, aunque existen otros como Crank Brothers, Time o Look.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *