Uno de los aspectos más importantes del pedaleo es la colocación de las calas. Con ellos ganas mucha eficacia de pedaleo y mucho control sobre la bici.
Pero los tacos fuera de lugar pueden provocar lesiones en las rodillas y problemas en los pies. Aquí hay cinco pasos fáciles para mostrarle cómo evitarlos.
Como colocar las calas en las zapatillas MTB:
Una vez marcados los puntos ya puedes quitarte las zapatillas y veras que los puntos no estan recortados, dibujamos una linea diagonal entre los dos marcas y el punto medio que coincide con los agujeros de la placa de las zapatillas es el punto exacto donde debes colocar las calas en las zapatillas de MTB o spinning.
Debes realizar esta operación con los dos pies, no vale marcar uno y luego hacer el otro de la misma manera, cada pie es diferente y su morfología puede cambiar.
Comprueba la alineación de tus pies
El objetivo es conocer el ángulo de nuestras calas, complementando la alineación natural de nuestro pie para que puedas pedalear cómodamente sin presionar los tobillos ni hacer ejercicio rodillas
Si no tenemos en cuenta la alineación de tus pies, puedes tener problemas para pedalear, lo que puede derivar en dolor de rodilla.
Cómo colocar las calas en las zapatillas de ciclismo
Antes de empezar, es importante conocer la posición natural de los pies. Lo más común es que sus pies tiendan a tener las puntas ligeramente abiertas. Sin embargo, no es raro que algunas personas tengan un ángulo más grande o incluso que sus dedos apunten hacia adentro.
Para saber esto, puedes pararte en una posición relajada y ver estos ángulos. Tenga en cuenta que lo más probable es que cada pie tenga un ángulo diferente. Si es posible, siéntese en una silla alta o en una mesa y deje que sus pies cuelguen. Este método hace que sea un poco más fácil analizar el ángulo natural de tus pies.
COLOCACIÓN/ÁNGULO DE ROTACIÓN
Inicialmente, la cornamusa no debe estar inclinada, debe estar lo más perpendicular posible al suelo en la cabina, siendo 90º la inclinación inicial adecuada.
No confíes en el zapato como un todo ya que será difícil colocarlo derecho. Observe que la punta gira hacia adentro. Por este motivo, es más fácil centrarse en el punto en el que atornillaremos la cala. En muchas ocasiones esta sala cuenta con guías que nos son de gran ayuda.