Aquí describimos cómo encender un vehículo con la batería descargada.
Para ello necesitamos un cable de arranque con los terminales adecuados para que podamos transferir la energía entre las baterías. Lo principal que debemos verificar es que las abrazaderas estén ejerciendo suficiente presión sobre los terminales de la batería.
Cómo colocar fácilmente las pinzas del coche
La batería del coche es la encargada de proporcionar la energía eléctrica suficiente para arrancar el vehículo. En ciertos casos, dejar encendidas las luces del automóvil u otros dispositivos que consumen energía puede agotar esta batería. Esto puede suceder incluso si el motor del vehículo ha estado apagado durante un largo período de tiempo. Por este motivo se recomienda llevar siempre unos alicates en el coche para evitar llamar a la grúa si se presenta tal situación. Además, arrancar el coche con pinzas es fácil y rápido.
Para ello necesitas otro carro al que poder conectar las pinzas. Sin embargo, no deben colocarse uno al lado del otro para evitar un cortocircuito.
Uso de las pinzas de la batería
- Para realizar la conexión, se recomienda aparcar los coches uno frente al otro o en paralelo, pero en direcciones opuestas y con sus ejes delanteros coincidentes. De esta forma las dos baterías quedan más juntas y facilitan su conexión a través de los cables.
- Apaga el motor del vehículo en marcha y abre el capó para acceder a las baterías. Si estos tienen tapones de plástico que protegen sus conectores, será necesario quitarlos.
- Limpiar con un paño cualquier rastro de suciedad o sulfatación de los terminales y localizar los dos terminales positivo (+) y dos negativo (-) de ambas baterías. En general, el polo positivo está marcado en rojo.
- Primero conecte la abrazadera del cable rojo al terminal positivo (+) de la batería descargada y luego conecte el otro extremo al terminal positivo (+) de la batería cargada.
- A continuación, conecte la abrazadera del cable negro al terminal negativo (-) de la batería cargada y el otro extremo al terminal negativo (-) de la batería descargada o, mejor aún, conéctelo a una pieza metálica sin pintar como una tuerca o un tornillo de montaje del motor para garantizar que el circuito tenga una buena conexión a tierra o tierra para facilitar la transferencia de electricidad.
- Ponga en marcha el coche y déjelo al ralentí durante unos minutos. Luego enciende el auto cuya batería se agotó. Si aún no podemos arrancar, es muy probable que la batería ya no funcione y se necesite una nueva.
- Pero la mayoría de las veces arranca y luego hay que quitar con cuidado la abrazadera del cable negro conectado al terminal negativo de la batería descargada o al enchufe de tierra que hemos conectado. Luego tendrás que hacer lo mismo con el otro extremo del cable negro unido al terminal negativo de la batería cargada y repetirlo con el cable rojo en el mismo orden, desconectando primero el terminal del auto dañado y luego el otro. No olvide tapar los terminales con las tapas adecuadas.
- Cuando el coche de averías está en marcha, debe mantener el motor en marcha durante unos diez minutos y, de vez en cuando, acelerar ligeramente para que la batería se recupere. Después de eso, puede conducir y cargar completamente la batería, la batería que circula aproximadamente 25 kilómetros ininterrumpidos en la autopista o carretera a velocidad normal.
Paso 2
Ahora apaga ambos autos por completo, abre el capó y revisa las baterías. Asegúrese de que el voltaje en ambas baterías sea el mismo. Preste especial atención si alguno de los coches utiliza un botón de arranque/parada para arrancar, ya que estos coches suelen tener una batería más potente. Localice los terminales de ambas baterías y sus polos.
Actualmente los autos tienen más componentes eléctricos que se pueden dañar por una subida de tensión, lo mejor es arrancar el coche auxiliar y encender sus luces para evitar estas subidas de tensión que se pueden producir si no tomamos precauciones. Con este auto arrancado, colocamos las abrazaderas. Si hacemos esto con el coche apagado, podría aumentar el riesgo de un pico de tensión, como ya hemos comentado.