1. Es conveniente colocar los alimentos más recientes detrás de los que han tardado más en comer.
2. Los productos deben estar protegidos. Al envolverlos en plástico o distribuirlos en envases cerrados, alargamos su vida útil y evitamos el intercambio de olores y bacterias.
La importancia de colocar bien cada alimento.
Todos sabemos que el objetivo principal del frigorífico es evitar que los alimentos se echen a perder y, en condiciones óptimas, que duren más. Hasta aquí todo perfecto, pero fácilmente olvidamos que también puede ser una fuente de contaminación porque no sabemos colocar bien los alimentos y provocar contaminación cruzada o infección. Las bacterias pueden transmitirse de un alimento a otro y causar enfermedades como la salmonelosis o la listeriosis.
La organización y el almacenamiento adecuado son claves para la conservación de los alimentos. Dividimos el frigorífico en tres partes:
¿Qué hacer con los alimentos individuales del frigorífico?
Además de estos consejos de manejo del frigorífico, debes saber cómo organizar el frigorífico según los alimentos que se almacenan en él. Estos son los mejores consejos:
- Intenta poner comida ya preparada en los estantes superiores. Es el caso de las sobras, conservas que han consumido la mitad del total del envase, materias primas semielaboradas o cocidas pendientes de elaboración, etc. Así el típico tarro
- En medio: productos lácteos (yogur, queso . ..), huevos y salchichas.
- En los estantes inferiores: alimentos crudos y perecederos (como carnes y pescados) y productos descongelados, en recipientes cerrados y con estantes inferiores para que no entren en contacto con los líquidos que sueltan.
- En los cajones inferiores del frigorífico: poner frutas y verduras sin lavar. El lavado debe hacerse justo antes de cocinar o consumir.
- En la puerta: bebidas, margarinas, salsas, etc. Aunque hemos comentado que los huevos se guardan en la parte media, también se pueden colocar los huevos en la parte superior del frigorífico.
- Parte inferior de la puerta: bebidas.
Gama alta: menos frío
En los estantes superiores del frigorífico debes colocar los alimentos que necesitan menos frío: platos cocinados, salsas caseras, mermeladas, purés, fruta cortada, verduras hervidas o huevos.
Esta es la mejor zona de la nevera para colocar productos lácteos: leche, yogur, queso… En esta parte, accesorios como botelleros o dispensadores te ayudarán a mejorar la organización.
¿Qué es mejor colocar el congelador arriba o abajo?
Es mejor colocar el congelador o congelador debajo del frigorífico ya que es en las zonas bajas donde más enfría el aparato.