La típica nevera de postal donde todo se extravía (Foto Gtres)
La nevera vacía es uno de los dramas habituales de las fiestas. La buena noticia, por decirlo de esta manera, es que podemos aprovechar la oportunidad para ordenar correctamente y poner todo donde corresponde. Porque a pesar de que parezca algo muy sencillo, es posible que, llevados por la inercia y la costumbre, llevemos toda la vida haciendo las cosas mal.
Cómo organizar una nevera americana
Una de las principales ventajas de tener tanto espacio es que las áreas para cada alimento están bastante delimitadas. El mejor consejo para organizar una nevera americana es utilizar sus dos cajones dedicados a la fruta y la verdura y reservar la zona más fría de la nevera, situada justo encima del propio cajón, para carnes, pescados o embutidos.
En los frigoríficos American Balay, la zona más fría corresponde a la parte superior de la puerta, un lugar perfecto para el queso y la mantequilla, por ejemplo. Las salsas o mermeladas, por su parte, encuentran las mejores condiciones en los amplios balcones, que se sitúan en la zona media y baja junto al cortafuegos.
Más consejos para una refrigeración segura
Para sacar el máximo partido a nuestro frigorífico combinado, no basta con colocar los alimentos correctamente. También hay que tener en cuenta el número de días que puede estar cada producto en el frigorífico:
- Pescado fresco y carne picada: dos días
- Carne y pescado cocido: de dos a tres días
- Leche (abierta): de tres a cuatro días
- Lácteos: leer siempre la etiqueta
- Verduras cocidas: cuatro días
- Conservas abiertas: de cuatro a cinco días
- Huevos: de dos a tres semanas
Redescubriendo el interior
Si estás a punto de comprar una nevera nueva, recuerda, además de la consejos anteriormente descritos, el número de estantes y su movilidad dentro de la habitación. Lo mismo ocurre con los estantes de las puertas. Es importante que sean modulares.
¿Recuerdas la leyenda urbana de que no puedes poner comida caliente en la nevera? Bien, eso es cierto. Eso significa que a pesar de que la extinción humana no comenzará en tu refrigerador porque todavía le pones lentejas calientes, ayudaremos a que las bacterias se vuelvan salvajes. Sí, aumenta la posibilidad de contaminación de los alimentos. También obliga al dispositivo a una sobrecarga de energía, que al final vale la pena.
En la puerta…
- Balcón superior: mantequilla.
- Balcón medio: salsas, aderezos y huevos (si tienes muchas salsas, puedes dejar los huevos en la bandeja de arriba).
- Balcón Inferior: Leche, zumo, vino, agua y refrescos. Es el lugar de las botellas. Un sitio de muy fácil acceso y perfecto para ella.