Al conducir un automóvil, una buena visibilidad frontal, trasera y lateral le permite conducir con mayor seguridad. Si tiene un ojo en todos los puntos del automóvil, puede reaccionar de manera óptima ante peligros imprevistos.
La colocación de los espejos retrovisores y los objetos o materiales que llevamos en el maletero son algunos de los factores fundamentales para que puedas controlar el entorno mientras conduces, pero lo más importante es que compruebes todos los espejos con una cierta frecuencia. (Convendría revisar los retrovisores antes de cada viaje)
La correcta posición de los retrovisores es fundamental para poder conducir con comodidad y tranquilidad.
De hecho, la correcta colocación de los retrovisores previene accidentes y permite tomar decisiones teniendo en cuenta todos los elementos de la vía como otros vehículos, motorizados, ciclistas y peatones.
¿Cómo sabemos que los espejos están correctamente ajustados una vez ajustados?
Si nos subimos al coche y nos marchamos, sabemos que están correctamente colocados cuando viene un coche por detrás y lo ves primero por el retrovisor. Tan pronto como cambias de carril, desaparece gradualmente y aparece gradualmente en el espejo retrovisor. Esta transición debe realizarse sin perder de vista el coche en ningún momento. Solo así sabemos que están bien regulados.
Si más de una persona está utilizando nuestro vehículo, debemos verificar cómo están colocados nuestros espejos, pero es importante recordar que para conducir con seguridad, primero debemos colocar nuestro asiento para el automóvil. Una espalda totalmente apoyada y un fácil alcance del pie izquierdo para el pedal del embrague son un paso fundamental para una conducción perfecta.
Consejos para la correcta colocación de los espejos en la moto
Si no sabes cómo colocar los espejos de la moto, considera los siguientes consejos:
- Primero De todo, hay que tener en cuenta que la posición ideal de los retrovisores depende de la perspectiva de nuestros ojos y esta varía en función del tipo de moto, de nuestra talla o de la posición en la que nos encontremos encima de la moto.
- Para calibrar la posición de los espejos, es necesario adoptar la posición normal de conducción lo más centrada posible y colocar los espejos desde esta perspectiva. Además, es necesario hacerlo en un lugar sin curvas y nivelado, y si es posible donde tengamos vista al horizonte.
- Lo ideal es que el espejo retrovisor derecho esté un poco más «cerrado» que el izquierdo y sirva para ver lo que pasa en el carril derecho, pero también en el carril mismo, detrás de nosotros. Por su parte, el retrovisor izquierdo debería estar un poco más “abierto” y centrarse únicamente en el carril izquierdo, donde nos adelantarán. Vemos parte de nuestro brazo a través del espejo derecho, mientras que no vemos a través del espejo izquierdo.
- Los retrovisores deben estar alineados ligeramente por debajo de la línea del horizonte para que veamos «más carretera que cielo».
- La posición de los retrovisores de la moto también depende del tipo de retrovisor utilizado. Hay unos retrovisores abatibles curvos que ofrecen un mayor ángulo de visión, en cualquier caso, si cambiamos los retrovisores que lleva la moto de serie, debemos asegurarnos de que los retrovisores que elijamos cumplan con la normativa europea 80/780/CEE, en caso contrario no vamos a poder pasar la ITV.
- Los retrovisores de las motos, además de estar bien colocados, deben estar limpios para una visión perfecta. Todo lo que tienes que hacer es revisarlos con un paño y un poco de limpiacristales antes de salir.
Enfocar hacia el exterior
En definitiva, debe haber un correcto ajuste de los retrovisores exteriores para que el vehículo del conductor no se refleje en ellos, por lo que seguir enfocando De esta forma el campo de visión se hace demasiado grande en los laterales y en la parte trasera y se complementa con el espejo central que cubre la mayor parte de la zona trasera.
Aunque la gran mayoría de vehículos todavía obligan al conductor a estar atento a los ángulos muertos, cada vez son más los que empiezan a incorporar sistemas que utilizan avisos luminosos en los retrovisores o incluso avisos sonoros en el habitáculo para advertir al conductor cuando otro vehículo u objeto ingresa en áreas no cubiertas por los espejos.Los sistemas más comunes de este tipo utilizan sensores que, cuando detectan un vehículo que pasa por cualquier lado, muestran una pantalla en el área de iluminación de los espejos laterales correspondientes para llamar la atención del conductor.