La rejilla de torsión simple es la rejilla más utilizada en cerramientos metálicos, no sólo por su económico coste sino también por su facilidad de montaje.

Al montar una valla con redes de Torsión Simple, primero hay que pararse en el suelo y marcar en una línea imaginaria los puntos donde se van a colocar los postes, teniendo en cuenta que todas las marcas deben estar perfectamente alineadas .

Instalación de paredes metálicas Madrid

PASO 5: TENSIÓN CON ALAMBRE

Para que el cerramiento tenga rigidez se debe colocar al menos una tira de alambre en la parte superior de la malla simple torsión y otra en la parte inferior. Para un acabado perfecto, recomendamos colocar una cuerda tensora cada 50 cm de altura aproximadamente.

Mide y corta el cable necesario. Inserte un extremo del cable en el tensor y déle la vuelta. A continuación, pase el cable a través de una de las líneas de diamante desde un extremo de la malla de un solo giro hasta el otro. Pásalo de un lado a otro cada 2 rombos, tejiendo así la cerca. Coloque los otros cables en cada sección de la misma manera. Pase el extremo del cable por el tensor del lado opuesto. Apriete con la llave hasta que el cable esté completamente tenso y la guía esté segura. Haz lo mismo con todos los tensores.

Torniquete metálico sencillo: todo lo que debes saber

Los materiales necesarios (medidas y colores según tus necesidades) que necesitas para empezar a trabajar son:

  • Malla de torsión simple.
  • Poste de esquina.
  • Puesto de refuerzo.
  • Cable de tensión.

COLOCACIÓN DE POSTES CADA 3 METROS EN LA ZONA DE HORMIGÓN DE 40 CM DE PROFUNDIDAD.

Comenzaríamos con el poste de salida apoyado en el poste de apoyo, luego colocaríamos los postes intermedios cada 3 metros y si la pista tiene más de 50 metros colocaríamos un poste de refuerzo central cada 25 metros soportes por dos puntales a cada lado. En caso de que necesitemos poner una esquina, su colocación sería similar a la del poste central. Finalmente, volveríamos a montar el poste de salida con su puntal de apoyo, todo ello con la ayuda de un nivel de burbuja.

Comenzamos con el poste de inicio y el puntal de apoyo al que le agregamos las bridas de inicio donde atornillamos los tensores para colocar el cable y la brida para atornillarlo al poste del puntal. Una vez colocadas las bridas colocamos la placa de partida con la malla de enclavamiento. Todo quedaría como la siguiente imagen:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *