Las medias médicas de compresión pueden ayudar a prevenir o minimizar los síntomas de disautonomía como mareos, desmayos, presión arterial baja, latidos cardíacos rápidos, fatiga, «niebla mental» y dolor muscular causado por la acumulación de sangre en las piernas. También pueden brindarle más resistencia para tolerar actividades prolongadas en una posición erguida antes de que aparezcan los síntomas de la disautonomía. Todos somos diferentes, por lo que no hay garantía de que lo ayuden, pero si su médico le recomendó medias de compresión, definitivamente vale la pena probarlas.
La mayoría de los expertos en disautonomía recomiendan medias con una altura de 20-30 mmHg o 30-40 mmHg. Los niveles de compresión más bajos o las medias que son más bajas que la cintura le brindarán menos beneficios. Sin embargo, lo más importante es que encuentre algo cómodo que quiera usar todos los días y que alivie su malestar.
Cuándo usar medias o calcetines de compresión
En primer lugar, debes saber que las medias de compresión tienen una función tanto preventiva como terapéutica en los trastornos de la circulación venosa. Situaciones de uso recomendadas:
- Cuando aparecen varices y arañas vasculares.
- Para edema.
- Personas que pasan largas horas sentadas o de pie para trabajar o realizar tareas rutinarias sencillas. En Ortopedia Para Ti tenemos hasta medias de compresión especiales para viajes largos para comprar.
- Después de operaciones de vena.
- Para tratamientos de escleroterapia.
- Mujeres embarazadas en situaciones previas a la aparición de varices.
- Como medida preventiva para la aparición de trombosis y úlceras.
Ha llegado la hora de la verdad
¡Ponte las medias!
Cuando se pone las medias por primera vez, se dará cuenta de que le quedan más apretadas que una media o calcetín normal, lo que dificulta su colocación.
Tamaño de la media de compresión para varices
Este es el último aspecto a considerar al considerar qué media elegir. Es importante conocer dos medidas, sobre todo para las cortas. Estas son las medidas de la parte más delgada del tobillo y la circunferencia de la pantorrilla. En el caso de las medias altas se tiene en cuenta una medida adicional, la de la mitad del muslo. Lo mejor es que las medidas las tome otra persona, ya que necesitas estar de pie o tumbado para hacerlo. Estas medidas también deben tomarse en un momento determinado. Esto puede ser por la mañana antes de levantarse -si la circulación es normal y las piernas no están hinchadas- o después de 20 minutos con las piernas elevadas.
Ponerse las medias de compresión, o cómo ponerse las medias de compresión, es relativamente fácil, pero requiere algo de práctica. Ahora todo depende de qué tan mal estén nuestras venas varicosas y qué tan dolorosas sean, o si acabamos de salir de la cirugía. En cualquier caso, sigue siempre estos pasos: