Tras años de experiencia en el sector y tras analizar los problemas encontrados a la hora de instalar nuestros platos de ducha, te explicamos paso a paso cómo instalar correctamente un plato de ducha extraplano con relleno mineral.
PASO 1
Instrucciones de instalación del plato de ducha:
Preparar una base perfectamente plana y lisa, se recomienda terrazo o similar. (Debe estar seco). Se deja suficiente espacio en la superficie a preparar para la tubería y la válvula de drenaje. (Se recomienda solidificar el orificio una vez medido desde el sifón suministrado). Durante la instalación, asegúrese de que la válvula no esté por encima del nivel de la base, ya que esto impediría que el agua drene correctamente y el ajuste perfecto del plato de ducha puede incluso provocar su rotura. Aplicar una gran cantidad de sellador como SICA FLEX. o POLIMERO Aplicar MS sobre la superficie plana y limpia para asegurar una buena adherencia y luego proceder a aplicar el compuesto en todas las paredes que bordean la bañera para evitar posibles filtraciones de agua Revisar la impermeabilización del plato de ducha con un Cordón de masilla de poliuretano o siliconas neutras. (Nunca utilizar siliconas ácidas) No empezar a alicatar hasta pasadas 24 horas desde la colocación de la bandeja.
Pautas generales para la instalación de un plato de ducha de resina sintética
Antes de comenzar la instalación de la ducha, compruebe que el plato de ducha de resina sintética puede dañarse durante el transporte y /o no ha sido dañado que no tiene defectos de fabricación. Asegúrese de que el agua fluya por el desagüe y no se estanque. ¿Como? Coloque el plato de ducha sobre una superficie plana y vierta agua en el plato. Después de comprobarlo, debes…
El primer paso es medir dónde está el desagüe en la bañera y marcar su posición en el suelo para saber dónde instalarlo. Después de marcar la posición, el siguiente paso es corregir el flujo si no encaja.
¿Cómo instalar un plato de ducha de resina en 5 pasos?
Experiencia instalando platos de ducha puede ser una baza destacable, pero si es tu primer trabajo «handyman» no te preocupes, si sigues estos pasos podrás conseguir resultados profesionales.
Lo más importante son los materiales adecuados como: mortero, silicona, lápiz, masilla, espátula, nivel de burbuja, llaves para tubos, espátula de poliuretano, guantes y ropa de trabajo adecuada. ¿Todo listo? ¡Hagámoslo!