Uno de los factores más influyentes en las ventas en tienda es la forma en que se organizan los artículos. Puedes tener precios competitivos y económicos y las prendas y artículos más a la moda del mercado, pero estos no se venderán si no se colocan en el lugar adecuado.

Aquí te damos 10 consejos sobre cómo organizar la ropa en tu tienda o boutique de ropa para aumentar tus ventas y hacer más rentable tu negocio!

Consejos para coordinar una tienda de ropa

Para que la empresa garantice buenas ventas, aquí hay algunos consejos a tener en cuenta:

  1. La organización. En primer lugar, debe cuidar el elemento más importante de la tienda, que es la ventana. Tiene que ser atractivo y cautivador para captar la atención de los visitantes. Además, debe cambiarlo con frecuencia para mostrar nuevos productos u ofertas. El stand es la imagen por fuera, un catálogo que refleja lo que vendes, por lo que un artículo bien presentado llamará la atención y se convertirá en tu futuro cliente. Por otro lado, también tienes que supervisar la organización en cuanto a las tareas asignadas a tus empleados, vigilar las zonas calientes y crear una perfecta armonía en el local.
  2. Atención al cliente personalizada. Si la persona ya está en el negocio, debe sentirse cómoda con el entorno general que ha creado para su estadía. Para ello, es importante que la tienda esté bien organizada por categorías, tipos de ropa y promociones para que el cliente pueda encontrar todo lo que quiere comprar sin tener que pedir ayuda.
  3. Comprobar zonas calientes. Poner los productos en los ganchos cerca del mostrador o un mueble con mercancías en medio de la tienda ayudará al cliente a comprar más productos de los previstos. Si tienes dudas sobre qué tipo de muebles poner en tu tienda, te recomendamos leer este post sobre elegir muebles para mi tienda.
  4. Los empleados. Además de controlar las tareas de los trabajadores, su coordinación es muy importante. Se debe promover la importancia del trabajo en equipo ya que trabajadores unidos y motivados realizarán sus tareas con ilusión y entusiasmo. El personal debe estar siempre bien informado, tener buena actitud, tener habilidades comerciales y saber escuchar, aconsejar y hacer sugerencias al cliente.

Los mejores consejos para distribuir el espacio en tu tienda de ropa

Si aún no has abierto tu tienda antes de ponerte manos a la obra repartiendo los muebles y productos textiles que ofreces, es importante que piensa en qué tipo de clientes quieres atraer y en base a eso puedes elegir el mejor lugar para ti.

Entonces es el momento de que decidas qué tendencia de decoración quieres seguir, que por supuesto siempre en consonancia con el target al que te diriges y la filosofía de tu marca y, una vez lo tengas claro, conseguirte todo el material que necesitas.

¿Cómo coloco la ropa en la tienda?

Además del diseño de la tienda, existen otros trucos para colocar la ropa y aumentar las ventas:

  1. En primer lugar, hay que entender que cuantos menos artículos haya, cuanta más visibilidad tendrán las prendas expuestas que más éxito tendrán. En este sentido, conviene aprovechar las ventajas que nos ofrecen los maniquíes y los armarios móviles a la hora de redistribuir la ropa en nuestro local… ofreciendo al cliente los complementos junto con la ropa. Una combinación de colecciones que permiten hacerse una idea de cómo quedan las prendas con estos complementos. Todo el conjunto.
  2. Otro aspecto crucial son los colores, que se combinan de forma inteligente y eficaz. Cuando llega una colección de ropa, tiene los colores de la temporada ya la hora de colocar la ropa en la tienda hay que combinar ropa y colores según el atractivo esperado para los clientes. Una buena forma de hacerlo es apostar por tres colores y jugar con ellos, combinándolos y aprovechando todas las oportunidades que nos ofrecen.
  3. También debes tener en cuenta la cantidad total de ropa que pondrás en cada estante, ya que debes evitar sobrecargarlo. Los clientes se cansan de los estantes llenos de ropa y puede ser un poco contraproducente, ya que reduce la visibilidad de ciertas prendas.

Configure estratégicamente su tienda

Al igual que con las grandes tiendas, debe recordar que crear recorridos dentro de la tienda es esencial para que los clientes vean y se sumerjan en todo el género puede caer enamorada de sus productos. La premisa es simple, las prendas de vestir que sean sencillas deben quedar en los lugares más alejados de la puerta de entrada. Además, el espacio que llama más la atención en cualquier estante o exhibición es el que se encuentra a la altura de los ojos, llegando a la altura de las rodillas. Los elementos que están arriba o abajo se notan menos o aparecen más tarde, primero la parte superior y segundo la parte inferior.

Incluye elementos para crear puntos de venta caliente que aumentan las ganancias de su empresa con exhibidores y vitrinas cerca de los puntos de transacción y mostradores que fomentan las compras por impulso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *