Una vez hecho esto, se deben realizar diferentes acciones según el tipo de pavimento a colocar. En muchos casos, los pisos de vinilo se colocan en tiras o baldosas. Pero en otros casos también es necesario instalarlo en rollo. Si este es el caso, y la habitación es cuadrada o rectangular, entonces la instalación no causará mucha dificultad. Por lo general, este tipo de pavimento se presenta en rollos que van desde unos pocos centímetros hasta dos e incluso cuatro metros de ancho. Si el ancho del rollo no es demasiado grande, es recomendable colocarlo perpendicular a una de las paredes rectas principales y comenzar en el centro de la habitación. Debe medir con cuidado y marcar una línea recta para usar como referencia para que la primera tira no quede torcida.

Pegarlas no supone mayores problemas, ya que la mayoría de las veces son películas autoadhesivas. Debe colocarlos de modo que queden unidos a una de las paredes y unirlos individualmente bien al piso. Cuando la primera tira pegada como referencia para las medidas esté bien fijada, también hay que despegar el papel protector que cubre la superficie de la tira. Luego al llegar a la pared de enfrente es recomendable cortar con un poco de despeje por encima del suelo, pegar bien el vinilo y dejarlo pegado a la pared. Posteriormente se puede cortar con un cúter o similar, dejando el menor espacio posible entre el vinilo y la pared. Retire el exceso y repita el pegado de las láminas de piso de vinilo encoladas juntas hasta que no quede espacio para una lámina entera.

Luego, debe medir el espacio restante y cortar la hoja a lo ancho para poder pegarla en el lugar restante. Después de pegarlo a la pared lo más corto posible, comienza a colocar las tiras de la otra mitad hasta cubrir todo el piso. Para la puerta, los cortes para enmarcar las jambas deben hacerse con cuidado. En general, hay tres cortes que rodean a los de cada lado en ángulo recto.

En el caso de que el suelo vinílico en rollo tenga un ancho notable, es necesario colocarlo junto a una de las paredes para que sea más manejable. Si la habitación tiene paredes que no son perpendiculares a las contiguas, debe colocarse junto a dos perpendiculares para facilitar su extensión y pegado. Cuando llegue a lugares donde el ancho del rollo ya no se ajusta, debe recortarse para que se ajuste al espacio restante.

Para instalar suelo vinílico en gres y baldosas hay que tener las mismas precauciones que si se instala en rollo no muy ancho y se coloca longitudinalmente. Es mejor comenzar en el medio de la habitación con una fila de baldosas, una por una, fijándolas firmemente al piso. Cuando llegue a las paredes, debe cortar las baldosas en pedazos con dimensiones que se ajusten al espacio disponible. Todo lo que se necesita es un poco de paciencia y una mano firme al medir y cortar para asegurarse de que el piso esté colocado correctamente.

Pasos a seguir:

1- Reposo: Como primer paso antes de empezar, debemos dejar reposar el material durante 24 horas en la habitación donde realizaremos la instalación. Porque nuestro revestimiento de suelo tiene que adaptarse a la temperatura ambiente para que su adhesivo esté en perfectas condiciones en el momento de su colocación.

2- Limpieza: Después de dejar reposar las cajas con suelo vinílico, debemos limpiar la acera sobre la que se colocará. Basta con utilizar una escoba para recoger el polvo y todo tipo de suciedad. Este paso es fundamental para que el encolado sea lo más óptimo y adecuado posible.

Poner suelos vinílicos, ¿por qué?

El beneficio más obvio de los pisos de vinilo es la facilidad de instalación. El hecho de que en la práctica mayoría de los casos se pueda colocar directamente sobre el suelo que antes teníamos en casa es un punto a tener en cuenta si buscas una reforma sencilla y rápida. Siempre que el piso sobre el que desea colocar el vinilo no sea áspero, poroso o incluso alfombrado, puede colocar pisos de vinilo sin ningún problema.

¿Qué es un suelo vinílico?

El suelo o tarima vinílica es un revestimiento plástico fabricado a base de cloruro de polivinilo (PVC). Los pisos de vinilo tienen una superficie cubierta con una textura que simula un piso de madera o piedra.

  • Aislamiento térmico y acústico
  • Pavimentos decorativos a muy bajo coste
  • No requiere mantenimiento
  • Alta durabilidad
  • No – antideslizante e impermeable
  • que proporciona amortiguación

método de instalación: cerradura

Es un sistema de fácil instalación cuya principal característica es la seguridad y durabilidad de la unión entre las juntas, lo que garantiza la eliminación de grietas o huecos entre las lamas a lo largo de la vida del suelo.

La presión ejercida entre las lamas refuerza la conexión entre ellas y evita una ejecución incorrecta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *