Vamos a enumerar una serie de recomendaciones para instalar una estufa de leña

1) La salida de humos debe tener el menor número de arcos posible,

1- MONTAJE CORRECTO DE LA TUBOS:

Siempre con la parte MACHO del tubo HACIA ABAJO. Esto evitará que la condensación fluya fuera del conducto. Todos los tubos deben tener una etiqueta o rótulo que indique la dirección de montaje. También es conveniente sellar las tuberías con una junta de silicona o masilla ignífuga.

Estás construyendo mi nueva casa o estoy haciendo reformas importantes, ¿cómo paso las tuberías de calefacción de leña?

Cuando estamos en obras y pensando en poner una chimenea, lo primero que tiene que hacer el albañil es perforar con ladrillos el agujero por donde van a ir los tubos de la chimenea. Si ya sabemos qué chimenea o estufa con inserto cassette vamos a instalar, mejor que mejor porque así aprovechamos mejor el espacio ya que el albañil nos puede dejar el hueco en relación al tubo por donde vamos a pasar por dentro, dejando siempre de 2,5cm a 3cm por los lados por donde pasaría el tubo.

Para permitir la instalación de las chimeneas tan pronto como el trabajo esté terminado o casi terminado sin pintar.

Recomendaciones para una correcta ejecución

La instalación de los conductos en una chimenea es relativamente sencilla, pero para su correcta ejecución hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones:

  • La Las tuberías deben ser redondas (porque esta forma permite una mejor circulación de los vapores y gases) y de acero inoxidable (porque este material no se oxida ni se deforma a altas temperaturas y, además, la limpieza anual es más fácil porque el hollín pega menos en este tipo de tubería).
  • Lo ideal es que el tubo de la chimenea sea lo más recto posible. Si es necesario realizar una desviación, no se deben utilizar curvas mayores de 45º. Tampoco es recomendable realizar cortes o ampliaciones ya que se producen por enlucidos y condensaciones respectivamente.
  • En chimeneas de obra, los tubos deben sobresalir siempre en toda su longitud y 0,50 ó 0,60 metros de la parte más alta del tejado.
  • Es recomendable mantener una distancia de unos 8 metros entre la salida de la tubería y los obstáculos externos para evitar que el humo que sale rebote y vuelva a entrar en la tubería.
  • Para instalaciones exteriores, es ideal utilizar un tubo de doble pared con aislamiento térmico en el medio para evitar la condensación y la fuga de calor.

Al instalar chimeneas, ¿es necesario usar silicona ignífuga para un mejor sellado?

La respuesta es con un dicho: «cuanto más azúcar, más dulce», es decir, si los tubos encajan bien y entra todo lo que hay que pasar de un tubo al otro, no entran. lejos que sale humo de los porros.

¿Es mejor sellar las tuberías con masilla ignífuga? Para evitar que se escape humo por las uniones de las tuberías, sí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *