• Una buena distro. ¿Es lo mismo para todo el mundo? Obviamente no. Porque todos tienen ropa diferente. Ahora necesitamos saber nuestro tipo de ropa para hacer una distribución adecuada. Junta vestidos del mismo largo para crear una verdadera armonía.
  • La iluminación. luz en el armario? No es necesario siempre que esté dirigido a una fuente de luz lo suficientemente fuerte. Si no es así, es muy recomendable poner unas tiras de LED que se encienden cuando se abren las puertas, por ejemplo. La idea es colocar estratégicamente la iluminación para poder ver claramente los colores y todas las prendas y complementos que tenemos en el armario.
  • Las puertas de armario perfectas. Dependiendo del espacio que tengamos en la habitación, deberemos estudiar el mejor tipo de puertas para integrarlas en el armario. Si dispones de espacio suficiente, puedes optar por un armario con puertas tradicionales. Cuando el espacio no es tu aliado, las puertas correderas son siempre la mejor opción.
  • Los cajones. La ropa interior suele ir en el cajón al lado de la cama. Pero si no tienes este tipo de muebles de mesa. O simplemente parece un mal lugar para guardar, siempre puedes colocar cajones en el armario para guardar ropa interior y accesorios como corbatas o cinturones.
  • El zapatero. Si se utiliza el mismo armario para guardar zapatos, siempre debe haber un módulo separado. Así evitamos la transferencia de suciedad y olores. Un consejo es que siempre tengáis diferentes tallas de cuerpo para poder vestir con flats, tacones, botas… en definitiva, variados estilos de zapatos.

Por qué organizar el interior de tu armario

Ya sabes que el interior de un armario se compone principalmente de varios cajones, compartimentos y una barra para colgar la ropa. Si dispones todo este espacio a tu gusto y según la ropa que tengas, tendrás un interior de armario a medida donde encontrarás todo y colocado a la primera.

Organizar un hogar no se trata solo de colocar los elementos visibles en el centro de cada habitación, sino que al abrir el armario o un cajón se organiza el interior. La organización también es importante porque te hace la vida más fácil a ti y a los que te rodean.

Coloca estantes ajustables

En caso de que no estés muy seguro de lo que vas a almacenar, coloca estantes que puedas ajustar dependiendo del contenido, ya sea para zapatos, -camisas, vaqueros… Una gran opción para organizar tu armario empotrado. De hecho, si no tienes espacio en un compartimento y quieres ampliarlo, puedes modificar los estantes a tu gusto y quitarlos si es necesario.

Todo sobre el espacio || Shutterstock

– Ropa interior

Mantenga siempre la ropa interior en un cajón del armario o en una cómoda.

Usa cajas con compartimentos o separadores de cajones, son súper útiles a la hora de organizar tu ropa interior por prendas

¡Todo incluido!

Organizar la ropa en tu armario no debería ser nada complicado gracias a los pasos anteriores.

Lo ideal es separar las prendas que hay que colgar de las que hay que doblar. Y los inviernos de los veranos. Por ejemplo, coloque abrigos o vestidos largos en el riel plegable para ropa y chaquetas y camisas en el riel normal, suéteres y camisetas en los estantes o pantalones en el perchero para pantalones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *