Desde que empecé la serie de vídeos de trucos de costura, este post ha sido uno de los que tengo pendientes ya que muchos de vosotros me lo habéis estado preguntando. Hoy os contaré cómo coser bies y cómo hacer que las esquinas queden perfectas.

El bies no es más que una tira cortada en diagonal (oblicuamente) de un trozo de tela. Este corte particular le da elasticidad y lo hace más maleable para adaptarse a las zonas curvas.

Cómo colocar bieses visibles en la tela

  1. Extendemos la tela sobre la mesa evitando cualquier tipo de pliegue.
  2. Desdobla la cinta, aplánala lo más que puedas y colócala en el borde de la tela. Asegure con alfileres para que ninguno de los materiales se mueva.
  3. Aquí tenemos que abrir el bies y realizar un pespunte justo en la línea de plegado. Se debe tener especial cuidado en este punto cuando se trata de una forma curva, ya que es común que la tela cree pliegues en la cinta. Tienes que hacerlo lentamente para asegurarte de que no haya huecos ni pliegues en el pespunte.
  4. Debe quedar en el borde para que el acabado no quede demasiado rugoso.
  5. Ahora giramos e inclinamos la tela para repetir el proceso por el otro lado.
  6. Podemos tomar la línea del pespunte anterior para que sirva de guía para el que vamos a hacer ahora por la espalda y que quede perfectamente alineado.
  7. El último remate será la plancha. Con ello nos aseguramos que todas las costuras asienten perfectamente sobre el tejido, dejando una textura suave y un aspecto estético perfecto.

Paso 1 Prepare la cinta

  1. Desdoble la cinta.
  2. Coloque los bordes de la tela juntos en el revés de la labor.
  3. Asegure con alfileres.

En lugar de colocar los alfileres planos sobre la mesa con el trabajo, al preparar la inclinación en una curva, debemos levantar el trabajo de la mesa para un mejor manejo, así que asegúrese de que los bordes no tengan arrugas Veremos que la banda se levanta en su otro extremo y toma una forma ondulada, muy diferente a la forma plana que tenía en la costura recta.

Cómo coser un bies en la esquina

Cose el bies sin llegar al borde, dejando un margen de 7 mm.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *