Es conocida la absoluta admiración y devoción que los líderes y fundadores de Podemos siempre han mostrado por los sátrapas más autoritarios y dictadores latinoamericanos de extrema izquierda, y la figura del golpista Pedro Castillo, sin duda, no fue diferente. Desde que este ex maestro de escuela convertido en político comunista llegó a la presidencia de Perú, las mentes pensantes de Podemos siempre se llenaron de elogios a su figura, incluso tomando parte activa en su mandato.

El más implicado era el sospechoso número uno de siempre, el ideólogo y fundador de Podemos Juan Carlos Monedero, pasajero frecuente en los vuelos a las oficinas de los más miserables líderes seguidores del chavismo. Purse se presentó en Lima para reunirse con la No. 2 de Castillo, ahora la nueva presidenta, Dina Boularte, poco después de que Castillo se convirtiera en líder del estado andino. Podemos ya tenía tentáculos en Sudamérica, pero aún le faltaban contactos de alto nivel en Perú, un problema que Monedero esperaba resolver una vez que finalmente tuviera un socio ideológico en Lima. Por su parte, Pablo Iglesias invitó a Castillo al podcast de la web de Jaume Roures, Público, en febrero de este año.

Material para cambiar un conector

Un destornillador de cabeza plana es la única herramienta necesaria para cambiar un conector. Hay todo tipo de destornilladores en el mercado, pero solo necesitas los más conocidos para el enchufe. Dependiendo de su preferencia, puede usar un destornillador manual o eléctrico.

Conector nuevo Antes de comenzar a quitar el conector defectuoso, tenga listo el mecanismo de reemplazo. Además del conector, debe comprar el zócalo y el marco asociados. Evalúa el diseño y la estética del artículo para elegir el nuevo enchufe. También es importante que el tamaño y las proporciones del mecanismo que está reemplazando coincidan.

¿De qué partes consta un conector?

En la práctica, el conector es un elemento muy simple. Consta de 3 partes:

  • marco enchufable. Es el revestimiento exterior el que queda visible en la pared. Suele estar presurizado.
  • cubierta central. Tapa que tiene los agujeros de entrada. Su función es proteger y ocultar todo el mecanismo eléctrico. Se fija con tornillos. Hay modelos en los que el marco y la tapa van integrados.
  • Mecanismo eléctrico. Estructura metálica en la que se conectan todos los cables. Es la parte interior del conector.

Video explicativo

Si bien la instalación de un tomacorriente suele ser una tarea para electricistas experimentados, no es ningún secreto que puede ser divertido además de divertido aún más si seguimos paso a paso lo que tenemos que hacer para ejecutarlo. Como ya hemos comentado, es un trabajo que puede realizar cualquier persona siguiendo ciertos pasos específicos y disponiendo de todos los materiales y herramientas necesarios.

Herramienta

  • Destornillador plano y/o estrella
  • Cortacables

Procedimiento:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *