El cinturón o faja
Es una tira larga o faja que rodea la cintura y sujeta los riñones y el pantalón. El cinturón, o faja como también se le puede llamar, es en la actualidad un elemento decorativo, aunque es la última prenda que se abandona del traje tradicional.
Hay una gran variedad de telas que se pueden utilizar para hacer una faja. Materiales como la organza, el lino y el algodón son algunos de los materiales más comunes utilizados en la creación de estos hermosos accesorios.
Como hacer un lazo especial en un vestido de comunión
Estas flores en concreto tienen un imperdible que puedes utilizar para colocarlas, o si eliges seguridad solo tienes que quitar y coser o pégalos a la goma porque tienen una base de fieltro. Hay muchas formas de colocar una faja de comunión, pero hoy queremos mostrarte las más sencillas para que el resultado sea especial. Primero tenemos que tener en cuenta cual es el centro de la pieza y ajustarlo al centro de la cintura de la niña una vez puesto el vestido.
Por ejemplo, puedes atar la faja al pequeño en el costado o incluso en la parte delantera del vestido. Cinturón para mujer, muy elegante, cinturón flexible con hebilla metálica para vestido, camisa, sudadera. Para dibujar la parte delantera y trasera del cuerpo del vestido, comienza con un rectángulo de 24,5 cm de ancho x 42 cm de largo. Son ideales para realzar el look de tu pequeña y darle un toque sumamente divertido. Hay una variedad de colores en la tendencia absoluta y es bastante fácil que haya uno que se adapte a ti. Con esto en mente, es recomendable seleccionar la faja a juego con el accesorio para el cabello que lleva la niña.
El cordón para atar el pie
Las sandalias son otro de los complementos de la blusa y del traje Neska que más dudas suscita a la hora de vestir. Ruiz de Pinedo explica que la finalidad de los cordones es «atar el pie». A muchos de nosotros nos gusta treparnos por las piernas, pero Josu insiste en que gran parte hay que atarlo alrededor del pie.
Cuida tu Abarca con crema hidratante oleosa