En Julián Becerro somos jamoneros experimentados y asesoramos a nuestros clientes sobre qué jamón comprar, cómo disfrutarlo y cómo conservarlo. Los clientes nos preguntan a menudo cómo colocar correctamente el jamón en el jamonero. Puede parecer un asunto simple al principio, pero hay algunos puntos clave a tener en cuenta.
El primer paso es preparar todos los elementos necesarios: la pieza de jamón y el jamonero o soporte jamonero, que deben estar perfectamente limpios y desinfectados antes de su uso. Recuerda también que el jamonero debe sujetar perfectamente la pieza para que no se mueva durante el corte. En cuanto al jamón, para protegerlo debemos sacarlo de su caja o envoltorio y retirar la tela blanca que lo protege.
Primero: ¿qué es el jamonero?
Es un soporte sobre el que se coloca el jamón ibérico para que descanse y facilite su corte. Su construcción debe ofrecer la estabilidad suficiente para soportar el peso del jamón y no moverse. Pues existen diferentes tipos de jamoneros:
- Vertical: Ideal para espacios reducidos y algunos incluso ofrecen la opción de montaje en pared. Cabe mencionar que la estabilidad puede ser menor en comparación con otros modelos.
- Inclinado: uno de los más comunes y puede tener una trampa giratoria; Este último detalle es de gran ayuda a la hora de cortar. Si no está allí, debe quitarse y reajustarse cada vez que se mueva.
- Horizontal: Ofrece gran estabilidad y es fácil de transportar por su ligereza. Hay que tener en cuenta que al llegar a los últimos cortes del jamón se puede perder estabilidad.
- Fuelle: Dispone de dos barras para posicionar el jamón entre ellas, una de ellas móvil para ajustar la pieza. Además, no es muy estable, lo que puede ser peligroso.
- Basculante: Ofrece gran estabilidad y es fácil de abrir y cerrar. Además, colocar el jamón en el jamonero es muy cómodo en cuanto a la posición que se debe tomar para el corte.
bajar pezuña si va a tardar mucho en terminar
Por el contrario si queremos empezar el jamón pero sabemos que va a tardar varios meses en terminar está listo, está aconsejable empezar el jamón con la pezuña hacia abajo. ¿Por qué? Porque de esta forma empezamos por la rodilla, que es la parte más seca, y así evitar que se reseque aún más con el tiempo. Si necesitas más de 30 días para completar la pieza, mejor que te decantes por esta opción.
Cómo poner el jamón en el jamonero
Cuando tenemos nuestro jamón lo primero que tenemos que hacer es sacarlo del la caja y la tapa. El jamón es un producto vivo y es importante que no permanezca demasiado tiempo sin respirar.