Las embrionarias receptoras de tratamientos de reproducción asistida como donación de óvulos, adopción de embriones, ROPA y recepción de embriones vitrificados deberán someterse a una preparación endometrial previa a la transferencia embrionaria. El preparado consta de un tratamiento hormonal dividido en dos fases, una primera fase proliferativa con la administración transdérmica de estrógenos (en el artículo anterior ya hemos explicado cómo colocar y retirar los parches) y una segunda fase secretora en la que se añade la administración. . de progesterona La ruta de elección más común para la administración de progesterona es por vía vaginal.
A continuación explicamos cómo proceder a la hora de colocar los pesarios, ya que en muchas ocasiones nuestras pacientes expresan sus dudas sobre la administración de este medicamento.
¿Cómo se pone un óvulo?
- Antes de proceder con la inserción del óvulo, primero debes lavarte las manos con agua y jabón. De esta forma evitamos futuros contagios. Después de poner el huevo, también deberá repetir la rutina de limpieza.
- Es mejor aplicarlo por la noche antes de acostarse. Como resultado, el movimiento es menor y se reduce el riesgo de fuga del óvulo y se mejora su efecto en la zona. El tiempo que tienes para acostarte después de aplicar un óvulo es suficiente con tus horas habituales de sueño.
- Para aplicar, túmbate boca arriba con las piernas ligeramente flexionadas. Si no tienes un aplicador para insertar, puedes hacerlo con el dedo, inserta sin miedo.
- Si estás embarazada, no puedes usar aplicadores para insertar los ovocitos.
- Algunos ovulos no deben usarse durante la menstruación a menos que lo recomiende su ginecólogo. Recuerda que no debes usar tampones si los usas durante la menstruación.
- Algunos productos pueden excretarse por la vagina. No te preocupes si tarda unos días.
- Algunos óvulos pueden dañar los preservativos o los diafragmas, por lo que es necesario leer el prospecto antes de su uso.
- Conservar en un lugar fresco y seco fuera del alcance de los niños.
- Lávese las manos después de su uso para eliminar cualquier resto después de la aplicación. Por la mañana puedes utilizar tu gel de cuidado íntimo habitual.
¿Qué son las infecciones vaginales?
Dentro de las infecciones vaginales se encuentran las enfermedades que afectan a la vagina, vía de acceso al útero. Entre ellas se encuentran la clamidiasis, la vaginosis bacteriana, la candidiasis vaginal o la vaginitis por tricomonas.
Una infección vaginal puede ser un enemigo potencial y silencioso. Es posible que sea imperceptible y solo lo notes cuando la enfermedad ha progresado.
Ovulos vaginales: ¿para qué sirven y cómo se usan?
Primero, recuerda que hay dos tipos de ovulos, medicamentos y prebióticos.
Los primeros tienen principios activos contra infecciones vaginales como hongos, virus, etc. Si bien estos últimos están compuestos por bacterias vivas que tienen un efecto beneficioso sobre la flora vaginal, su finalidad es mantener el pH en la vagina y su equilibrio, evitando así la presencia de microorganismos causantes de infecciones.
¿Cómo inserto los pesarios?
Antes de insertar el óvulo, es importante lavarse bien las manos, ya que podemos esperar que ayude al óvulo a entrar en el canal vaginal, por lo que no se recomienda hacerlo antes de haber estado en contacto con bacterias.
Por regla general, los óvulos se protegen en contenedores especiales. Algunos de estos envases también sirven como aplicadores. Para usarlos, solo tienes que sacarlos con cuidado del envoltorio. Con el recipiente actuando como aplicador, todo lo que tienes que hacer es insertar el óvulo en el orificio al final del recipiente. Si por el contrario no dispone de aplicador, se puede introducir fácilmente de forma manual a través del canal vaginal.