Aunque un panel japonés se puede instalar en el techo o en la pared, la segunda opción es la más común en nuestras casas. Y para que no se quede reducido a un mero sistema decorativo, sino que además resulte funcional y práctico, a continuación te mostramos las claves para instalarlo en cinco sencillos pasos.
Primero, los soportes deben fijarse a la pared directamente encima de la ventana. Necesitamos asegurarnos de que estén nivelados correctamente (vertical y horizontalmente). Las ménsulas son más o menos largas según haya elementos en esta zona que impidan el correcto movimiento de las lamas.
Cómo instalar paneles japoneses
En el video mostramos cómo instalar paneles japoneses en el techo. En este caso se trata de un panel de 5 vías, en tejido vaporoso, con recogida a la izquierda y accionamiento por cadena. Lo instalamos en un salón donde el tono beige de los paneles combina a la perfección con el mobiliario y el tono de las paredes para un efecto muy acogedor. Visita nuestro canal de YouTube y descubre cómo instalar paneles japoneses en el techo
Realiza un panel japonés paso a paso
- Medimos la superficie sobre la que colocaremos nuestro panel de fijación; Por ejemplo, medimos el ancho de la ventana a cubrir, sumamos 15 cm de cada lado, también necesitamos medir la altura.
- Elegimos la tela a utilizar y el tamaño de nuestro panel; por ejemplo, una medida de 2,85 metros x 52 cm de ancho.
- Para empezar a hacer, necesitamos calcular el centro de la tela basándonos en el dibujo (normalmente el dibujo es irregular y no podemos seleccionar la mitad simplemente doblando la tela).
- Al cortar, necesitamos agregar unos centímetros en los extremos para hacer los dobladillos; De la misma forma, añade centímetros en la parte superior para colocar el perfil del velcro y en la parte inferior para crear un embozo sencillo. (Alrededor de 2.5cm y 4cm)
- Recuerda usar lotena o cortina y el mecanismo o diseño se puede hacer en 3 paneles, 4 paneles, 6 paneles según el ancho de la superficie a cubrir y el número de paneles quieres disparar.
- Suponiendo que el mecanismo a utilizar tiene 3 placas, se deben cortar 3 rectángulos, sumando el margen de centímetros para las costuras.
- Una vez cosidas las costuras laterales procedemos a doblar y coser la parte de arriba donde irá el velcro.
- Todos los dobladillos cosidos necesitan ser planchados, el dobladillo superior, inferior y lateral.
- Se puede utilizar una especie de velcro que es adhesivo y se puede pegar con la misma plancha.
- Normalmente el velcro duro va en el mecanismo y tenemos que comprar el velcro blando para mantenerlo sujeto.
- A continuación haremos el embozo sencillo, de unos 5 cm. Aquí se utiliza el contrapeso del panel japonés.
- Con eso estaría terminado y procedemos a colocarlo en el mecanismo para su funcionamiento.
Una vez que hemos adquirido el riel que mejor se adapta a nuestro tipo de panel japonés (el tipo y profundidad del riel depende del número de rieles), debemos proceder con la instalación, y aquí estamos Te voy a contar unos sencillos pasos para que puedas montarlo tú mismo.
Aprenderás a colocar paneles japoneses de forma fácil y rápida. En este tutorial te enseñaremos los secretos para colgar con éxito un panel japonés.
Cuando instalamos unos paneles japoneses en nuestra casa, surgen una serie de dudas que intentamos aclarar en esta explicación. Cada hogar es diferente, pero hay unas pautas a seguir para que a la hora de instalar un panel japonés sea tan decorativo como práctico y funcional.
INSTALACIÓN DE LOS PANELES JAPONESES
En primer lugar, debes saber que los paneles tienen diferentes tipos de apertura:
- Recoge las paneles a la derecha.
- Colección de paneles de la izquierda.
- Colección de paneles a ambos lados.