Antes de abordar la instalación de tu antena parabólica en Madrid, debes tener en cuenta algunos puntos, analizar una serie de aspectos para evitar problemas con el vecindario, por ejemplo. Todo lo vemos en esta nueva entrada del blog que, como siempre, os instamos a leer con atención.
Para evitar problemas técnicos, hay que confiar en los profesionales. Por ejemplo, no se recibirá una mala señal. Si por alguna razón el municipio no está de acuerdo con la instalación, recuérdeles que todo ciudadano tiene derecho a utilizar los elementos necesarios para averiguarlo. Y por supuesto, los elementos de las antenas Parisat son una forma de disfrutar de la televisión por satélite en casa.
Elección de la ubicación de la antena parabólica
Ubicación de la antena parabólica Ángulo de inclinación de la antena
Antes de elegir la ubicación, compruebe que no hay obstáculos (edificios, árboles , paredes, etc.) en la dirección del satélite del que se recibe la señal. Para ello, utilizando un ángulo de 30º y un nivel de burbuja, comprobar que la distancia hacia el sol es clara entre 10 y 14 horas.
¿Cómo alinear la antena parabólica?
Una de las formas de orientar la antena parabólica es según su tamaño y la ubicación prevista, de forma que la fijación no interfiera con ningún objeto que no permita la recepción de las ondas electromagnéticas emitidas por el satélite. Se debe evitar que la señal sea interrumpida por edificios, árboles, etc.
Después de elegir la antena parabólica y el LBN, el soporte LBN es otro accesorio importante.Para empezar a apuntar la antena, es importante tener claro hacia dónde apuntarla, elige siempre una estratégica Ubicación, en la terraza, en lo alto de una pared, en el techo, se recomienda tener un soporte para la antena que sea resistente a cambios climáticos o factores externos.
El ajustador de altura ayuda a ajustar la altura de la antena parabólica para recibir la señal enviada por el satélite. También está el acimut, este es básicamente el soporte que permite fijar la antena a la pared, patio o cualquier otro lugar que encuentre el punto cardinal correcto. Esta pieza se ajusta en el sentido de las agujas del reloj.
El cable coaxial, por su parte, es fundamental a la hora de instalar la antena parabólica porque este cable es más grueso.
Otro elemento importante es el receptor de satélite. Este dispositivo tiene la función de convertir la señal recibida por la antena para que luego se refleje en la pantalla del televisor.
Esta conexión al receptor se puede realizar en HDMI y visualizar programas en alta definición, así como una conexión inalámbrica. Sin embargo, todo depende de las otras partes y del tipo de antena parabólica.
Si necesitas un operador de antena en Granada para instalar una antena parabólica, contacta con nosotros.
¿De qué elementos consta la antena parabólica?
Los componentes de una instalación de televisión por satélite son:
- El plato o antena. Es el elemento encargado de recibir las señales de los satélites. Puede ser de 68, 80 o 100 cm. Su tamaño depende de la calidad de la señal satelital en el área.
- El LNB (Low Noise Block), en español «Low Noise Block». Es un dispositivo que procesa las señales enviadas por los satélites y las convierte a una frecuencia más baja para que puedan ser distribuidas al receptor.
- El Es el brazo que se fija a la pared, mástil, balcón, etc., en cuyo extremo se colocan la LNB, anclajes parabólicos y otros sistemas de regulación de altura. Dependiendo de dónde se deba fijar, puede ser un soporte en L (para paredes) o un soporte en U (para montaje en barandillas).
- Los controles deslizantes de altitud y acimut. El primero sirve para orientar la altura de la parábola; mientras que el segundo para adquirir señales de satélite.
- El cable coaxial con los correspondientes conectores tipo F.
- El receptor de satélite: convierte la señal que recibe la antena para que se pueda ver en la televisión. Es similar a un decodificador o un enrutador.