Destáca-te recupera la mantilla ahora que se acercan las Fallas 2014. Y para eso me reuní con una modista para explicarme lo fácil que es colocar una mantilla valenciana sobre un vestido fallero. Las mujeres visten la mantilla en los servicios religiosos y procesiones en señal de respeto. Antiguamente, la típica mantilla cuadrada y larga de encaje se utilizaba para adornar el vestido fallero en actos como el sacrificio o la procesión del día de San José. Debido a su peso y largo, la mantilla española ya no se usa en el vestido valenciano, y se ha establecido el uso de la mantilla triangular y en forma de media luna. Lo que no quita que todavía podamos ver falleras con mantilla española en los desfiles y en las ofrendas.

En este post hemos trabajado con dos mantillas. Uno en tostado y otro en negro, ambos de Chantelle. También se utilizan las mantillas valencianas blancas, pero mucho menos que las otras dos porque se pueden considerar más elegantes.

Cómo ponerse una mantilla y peinarla en cuatro pasos

Te aconsejamos no lavarte el pelo el mismo día para que la peine quede bien en la cabeza.

1. Elegimos un bollo bajo en forma de cola. Nuestro estilista recoge todo a la altura de la nuca con una goma elástica, dejando dos mechones a cada lado para usar solo después de la peineta.

Otra duda es si elegir el peine claro, el peine oscuro, con más dibujos o con menos dibujos… Te explicamos las diferencias entre cada peine.

El caparazón de tortuga viene en diferentes tonos. Los colores más utilizados son Shell (el más oscuro) y Tortoise (el más claro). Si llevas mantilla negra, el color de la carey que utilices no es tan importante, es cuestión de gustos, pero si alguna vez llevas mantilla beige o blanca, llevar peine es lo más ligero posible.

La guía paso a paso para lucir un look con Olea y Olé esta Semana Santa

A cuatro días del comienzo de la Semana Santa con su Domingo de Ramos, en Olea y Olé queremos para mostrarte paso a paso cómo colocar una mantilla y una peineta española, y no desentonar en la celebración de la Semana Santa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *