No cabe duda de que una de las instalaciones más habituales en casa, incluso en la oficina, es la instalación de ventanas.

Son elementos fundamentalmente imprescindibles en cualquier edificio, por lo que esta tarea debe realizarse siguiendo unas recomendaciones para que todo salga según lo previsto. En este caso en particular, a continuación te hablaremos un poco de algunas recomendaciones para instalar una ventana de aluminio de forma segura y sin ningún tipo de inconveniente, para que la ventana siga siendo completamente funcional.

Aspectos de instalar una ventana de aluminio sin marco

Instalar una ventana de aluminio sin marco es otra opción a trabajar. Estas ventanas tienen garras de fijación que sujetan la ventana a la pared.

La ventana debe tener al menos dos garras por longitud para una sujeción firme. Estas garras deben abrirse antes de la instalación para su correcta colocación.

Compruebe las dimensiones de la ventana

Primero, asegúrese de que su ventana de aluminio encaje en el agujero de la pared. Verifique la altura y la longitud de su ventana y la altura y la longitud del agujero en la pared para asegurarse de que el ajuste sea el correcto.

Dependiendo del tamaño de la ventana de aluminio, se necesitan al menos dos personas para instalarla. Uno para ayudarlo a levantar la ventana y el otro para asegurarse de que la ventana no se caiga por el otro lado. Cuando levante la ventana para colocarla en su lugar, trate de que quede lo más nivelada posible con la pared interior.

Calafateo de una ventana

El último paso en la instalación de ventanas es el calafateo, un paso importante para evitar filtraciones, falta de aislamiento o problemas de condensación. Con esto en mente, en los últimos años han surgido nuevos materiales para el sellado de ventanas, como p. B. Espuma flexible de PU, láminas de sellado, tiras preprensadas de PU autoexpandibles o selladores de alta densidad que tienen un sellado térmico, acústico y de ventanas de aluminio mejorado.

.

Paso 2 – Colocar la ventana

Procedemos a colocar nuestra ventana con la ayuda de otra persona ya que es un elemento pesado para hacerlo individualmente. En este paso nos puede pasar que la ventana no entre por el hueco que le dejamos. En este caso tendremos que utilizar una masa y una plancha de corte para romper el sobrante que no nos permitirá colocar la ventana. Usaremos nuestros pedazos de madera para sostener nuestra abertura contra la pared para que no se mueva.

Mojamos la zona de alrededor de nuestra ventana para poder rellenar las mochetas con cemento. Si desea ver cómo se prepara el cemento, haga clic en este enlace que tiene una excelente guía paso a paso que incluye un video de cómo hacerlo. Bien, procedemos a revocar nuestro entorno de la ventana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *