Si la placa nueva es más grande que la anterior, considera hacer el agujero más ancho. Recuerda que debes hacerlo más pequeño que el ancho de la placa vitrocerámica ya que se sostendrá por su propio peso.
Instalación paso a paso de una placa vitrocerámica
Este tutorial te será útil tanto si estás cambiando tu antigua cocina como si estás intentando instalar una nueva placa vitrocerámica o de inducción. Aparte de ser una tarea sencilla, no necesitas tener muchas herramientas o tiempo para hacerlo.
¡Veamos cómo montar una vitrocerámica!
La conexión eléctrica
Este puede ser el paso más complejo, pero verás que no es tan malo. Si el panel tiene enchufe y tu pared también, solo tienes que enchufarlo como si fuera cualquier otro aparato. Aunque esto no suele ser lo más común.
Sustitución de la antigua placa de inducción o vitrocerámica
Los pasos para sustituir la antigua placa de inducción o vitrocerámica por una nueva, por el motivo que sea, puede tardar tanto está dañado, desgastado o porque simplemente quieres renovar el lugar donde cocinas:
- Debemos quitar los obstáculos que tenemos en el lugar donde vamos a trabajar (cajones, contenedores, etc. ).
- Retiramos la fuente de alimentación de la placa antigua. Fíjate como la placa queda unida al hueco de la encimera, facilitando su extracción y sin dañar nada. Si la fijación es de silicona o similar, debe aflojarse con cuidado con una cúter.
- Sacamos la placa vieja del agujero y preparamos el agujero para la placa nueva.
- Para evitar problemas durante la instalación, hemos medido cuidadosamente el hueco de la encimera para adaptarlo a la nueva vitrocerámica. En caso de que no encaje bien, necesitamos agrandar el orificio para una instalación conveniente.
¿Dónde puedes colocar tu placa vitrocerámica o de inducción?
Puedes instalar tu nueva placa vitrocerámica o placa de inducción sobre encimeras de cualquier material (granito, mármol, etc.) y con un grosor de 20 mm o superior.
¡Tú también eliges lo que estará directamente debajo! Esto puede ser un cajón, un armario o el horno. Otra gran ventaja de los paneles balay es que no hace falta rejilla de ventilación para una perfecta instalación. Eso sí, dependiendo de lo que quieras instalar en la parte inferior, recuerda que debes consultar el manual para respetar siempre las distancias adecuadas entre unos elementos y otros. Con tales detalles, es muy importante que un técnico se encargue de todo el proceso.